Festival de robótica con inteligencia artificial en Brasil fue todo un éxito
Combinar el conocimiento tecnológico con la educación fue el gran desafío de niños y niñas durante la 6ª edición del SUPER ROBOTICS FESTIVAL, realizado en agosto, en el Parque Tecnológico de Sorocaba (SP) en Brasil, que reunió a más de 1200 alumnos de las Escuelas Primaria I, II y Bachillerato.
El evento fue coorganizado por VIAMAKER® Education y el Parque Tecnológico de Sorocaba (PTS).
VIAMAKER es la casa matriz Astromaker, marca que ICE Electronics representa en Costa Rica y Panamá, y que promueve el “aprender haciendo”.
¿Cómo fue la experiencia del festival de robótica?
En las competiciones, todos los alumnos, divididos en 112 equipos, 56 de Primaria I y 56 equipos de Primaria II y Bachillerato, tuvieron el desafío de poner en práctica la aplicación de la Inteligencia Artificial junto con los conocimientos de Robótica.
Este año, el festival tuvo como tema central “Inteligencia Artificial – ¡Construyendo el Futuro!”, para insertar parte de la agenda mundial adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desarrollo Sostenible enfocada en la educación e integrando el ODS #4 en las discusiones que involucran la inteligencia artificial centrada en el ser humano.
“Mucho más allá de una mera competencia de robótica, el FESTIVAL anima a los estudiantes a aprender a pensar. Esto no es moda, no es algo pasajero, se lo van a llevar de por vida. Por tanto, las metodologías activas son herramientas que permiten descubrir talentos dentro de la escuela, y cómo pueden ser útiles para aplicar estos conocimientos y contribuir a la sociedad. Es en este contexto que se insertan aspectos cognitivos, socioemocionales y de trabajo en equipo, que es entregar algo de manera colectiva, una de las premisas de la robótica”, enfatiza Marcos Pollo, Director Educativo de VIAMAKER® Education y presentador del festival.
La experiencia de VIAMAKER® Educación en el desarrollo de programas para el segmento educativo, utilizando conocimiento maker, robótica, programación y STEAM, une el aprendizaje en el aula con las propuestas de la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional y la Base Curricular Común Nacional (BNCC), que orientan los currículos de los sistemas y redes educativas.
“La propuesta del FESTIVAL es promover la ciencia y la tecnología de una manera divertida, pero con aprendizaje. Los niños, a partir de los 6 años, tienen que programar robots y realizar tareas, hacer proyectos de investigación y, como parte de los concursos, se evalúa cuánta información han aportado y qué han aprendido y mostrado sobre Inteligencia Artificial, un tema propuesto este año, diseñado para resaltar nuestro programa de educación tecnológica ASTROMAKER®, para que puedan ver la realidad y cómo se usa realmente la tecnología, lo que tiene sentido para estos estudiantes, dentro de lo que llamamos educación para el aprendizaje significativo”, explica Daniel Lorenti, CEO de VIAMAKER®️ Educación.
Al adoptar el lema “Inteligencia Artificial – ¡Construyendo el Futuro!”, el SUPER ROBOTICS FESTIVAL se alinea con la educación del siglo XXI, permeada por variados y amplios temas que deben brindar a los estudiantes las herramientas para enfrentar las demandas actuales y de un futuro cada vez más cercano.
Además de ASTROMAKER®, los alumnos también pudieron conocer personalmente a Alice Wi-Fi y Kistache, de ASTROMAKER® Aulas Online, y divertirse.
“El FESTIVAL superó todas nuestras expectativas, fue SUPER, y sentimos la emoción contagiosa de la gente durante los dos días que duró el evento”, dice William Correa, Head of Marketing de VIAMAKER® Education.
“Y fue un momento importante de acercamiento con las escuelas colaboradoras de VIAMAKER®. Hace dos años que no realizamos un evento presencial y sabemos lo mucho que el FESTIVAL potencia el aprendizaje y hace brillar los ojos de los alumnos”, concluye.
En resumen, después de un paréntesis de dos años debido a la pandemia, la 6ª edición del SUPER ROBOTICS FESTIVAL fue todo un éxito. En ambos días, el evento tuvo récord de asistencia entre participantes y visitantes.
Resultados y alcance del festival de robótica en Brasil
El Colégio Simetria, de Guarulhos, venció el Desafío ASTROMAKER® del Super Festival de Robótica, entre alumnos de la Enseñanza Básica I. En la competencia entre alumnos de los últimos años (Fundamental II), el Colégio Portal, de Sorocaba, obtuvo el 1º lugar.
Como parte importante del FESTIVAL, VIAMAKER® Education fomentó acciones solidarias, como la donación de alimentos. En esta edición se recolectaron más de 3,4 toneladas de alimentos, que serán donados al Fondo de Solidaridad Social (FSS) de Sorocaba.
El Colégio Tato, de Jundiaí, recibió el “Premio Equipo Más Solidario” en los dos días del FESTIVAL, recogiendo 1318,2 kg el sábado y 296,8 kg el domingo, totalizando más de 1,6 tonelada de alimentos para donación.
*Esta nota fue publicada en su versión original en el Blog de VIAMAKER en portugués.